¿Es necesario matar a los animales que ‘sobran’?

ElPaisLogoCorzos que provocan accidentes de tráfico, jabalíes que entran a comer en huertos, palomas que deterioran edificios históricos y concentraciones de estorninos en zonas urbanas que ocasionan molestias por ruidos. La alteración humana de los hábitats naturales está provocando otro problema, el de la sobrepoblación de determinadas especies. En España tradicionalmente se ha echado mano de la escopeta, además del veneno, los lazos y los cepos, para paliar estos incrementos de poblaciones. Sin embargo, el problema se mantiene y las asociaciones de defensa de los animales y ecologistas exigen que se lleven a cabo métodos que no supongan el sacrificio de animales. Estudios científicos y algunas medidas ya en marcha demuestran que hay alternativas.

Seguir leyendo el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *